ÍNDICE DE LAS CUESTIONES MÁS COMUNES AL VIAJAR EN CHINA (Q&A)
A continuación respondemos a las principales preguntas que nuestros clientes quieren saber antes de viajar a China. Y también a aquellas cuestiones relacionadas con las prácticas clínicas, reservas… Si tienes cualquier otra cuestión o duda siempre puedes preguntarnos a través del formulario de contacto. Estaremos encantados de atenderte.
SOBRE EL VISADO DE ENTRADA A CHINA
Los visados para entrar en China se emiten desde los consulados chinos ubicados en los paises de origen de los viajeros. (o por agencias acreditadas).
Puede consultar más información en www.visaforchina.org
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
La documentación necesaria para tramitar el visado de tipo turista L requiere:
– Una foto de carnet reciente de tamaño 3.3×4.0 cm.
– Pasaporte con fecha de caducidad posterior al viaje.**
– Formulario correspondiente rellenado y firmado.
– Otros documentos que la Sección Consular considere necesarios.
**Recuerde que existe una convención internacional en la que su pasaporte debe expirar como mínimo 6 meses después de su viaje a China. Eso quiere decir que si su pasaporte está cerca de caducar, debe renovarlo antes de realizar el viaje y antes de solicitar el visado a China.
¿Cuándo y cómo se tramita el visado a China desde España?
El visado debe ser solicitado desde 3 meses a 1 mes antes del inicio del viaje por el propio viajero y abonar las tasas directamente al propio consulado chino. Puedes consultar más detalles en https://www.visaforchina.org/. Consúltanos y te asesoraremos en cómo obtenerlo, fechas, costes de gestión y en qué fechas necesitaremos la documentación.
Los plazos y detalles para cada viaje vendrán indicados a la recepción del formulario de inscripción específico de cada grupo.
¿Como se tramita el visado desde países de Latino América?
Los clientes procedentes de Mexico, Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, u otros países de América deben obtener el visado a través de las embajadas Chinas o consulados ubicadas en sus respectivos países. TCM China Travel les ayudará enviándoles documentación y las reservas de los hoteles para facilitar la obtención de los mismos 3 meses antes del inicio del viaje. El visado suele tardar alrededor de 4 o 5 días laborables en emitirse y las tasas consulares deben ser abonadas por el propio viajero directamente a la embajada China ubicada en su país.
COPIAS DE RESGUARDO:
Recomendamos que todos los viajeros lleven una fotocopia de su pasaporte y del visado además de los originales. No es estrictamente necesario, pero es una medida de precaución en caso de pérdida de los mismos durante el viaje.
¿Dónde y cuándo cambiar Euros o US Dollars a Yuanes Chinos?
En China continental la moneda utilizada en todo el país es el Yuan. También conocido por Renminbi (RMB).
Recomendamos el cambio de moneda una vez se ha llegado a China, pero también se pueden obtener buenas tasas de cambio en algunos bancos en tu país de origen.
En China el Bank of China (Banco de China) es el banco principal para cambiar Euros o Dólares a Yuanes.
En hoteles y aeropuertos se ofrecen también servicios para el cambio de moneda. Sin embargo los ratios de cambio que se encuentran en el Banco de China son los mejores ya que es un cambio estandarizado para toda China.
Si algún banco en su país le ofrece buena tasa de cambio, también puede cambiar el dinero antes de iniciar el viaje.
Recuerda que también es posible utilizar ATM o cajeros automáticos para sacar Yuanes directamente con tu tarjeta de débito o crédito con Visa o Mastercard una vez estés en China. Lo cual también es muy recomendable dada la facilidad.
SOBRE TEMAS DE SALUD ANTES Y DURANTE EL VIAJE
¿Necesito vacunas para viajar a China?
Para viajar a China no es obligatorio el aplicarnos algún tipo de vacuna.
Sin embargo dependiendo de las zonas que se visiten y las actividades a realizar, pueden ser recomendadas algunas de ellas. Puedes encontrar más información en caso de que quieras ponerte alguna de las vacunas recomendadas haciendo clic aquí.
¿Qué precauciones he de tomar para mi viaje de Medicina China en China?
TCM China Travel toma todas las medidas posibles para ofrecerle servicios seguros en restaurantes, hoteles y durante el recorrido de los viajes.
En cualquier caso es recomendable que cada viajero tome ciertas medidas de precaución como:
– Beber sólo agua hervida o embotellada. O refrescos en lata o botellas. Evite el agua del grifo o los cubitos de hielo.
– Protegerse de las picaduras de los mosquitos utilizando repelente de mosquitos o insectos.
– Lleve medicamentos contra la diarrea como precaución.
– Lleve Ibuprofeno, Paracetamol o medicamentos similares, u otros tipos de analgésicos suaves para dolores de cabeza, dolores de muelas, dolores musculares, dolores de espalda o para reducir la fiebre.
– Lleve compresas en caso de necesitarlas por la menstruación.
– No coma alimentos que se venden en puestos callejeros.
A todos los viajeros se les recomienda llevar también un registro médico indicando el tipo de sangre, registro de vacunas, alergias, y cualquier medicamento que esté tomando por el momento (tanto con receta como sin receta).
En caso de que tenga alguna enfermedad importante:
Debe notificarlo en el momento de su inscripción a TCM China Travel y llevar la medicación, prescripción y documentación adecuada durante todo el viaje.
SOBRE EL ALOJAMIENTO EN CHINA
Es importante saber que los estándares de calidad no son exactamente iguales a los europeos.
Los diferentes tipos de alojamiento en China se distribuyen de la siguiente manera:
Hoteles de 5*: Estándares de calidad altos y con un buen servicio.
Hoteles de 4*: Estándares de calidad buenos.
Hoteles de 3*: Hoteles limpios y decentes.
Hostales o Youthhostels: Alojamiento muy básico y con limitación de bastantes servicios.
TCM China Travel siempre elige los hoteles basados no solo por su categoría sino también por su ubicación, servicio, relación calidad-precio y feedback de nuestros clientes. En el Dossier específico de cada viaje indicamos los hoteles exactos.
¿Están los hoteles cerca de los Hospitales o Universidades donde se realizan las prácticas clínicas?
Sí. Los hoteles se seleccionan para que podamos ir de la manera más cómoda a los hospitales para aprovechar el tiempo al máximo en China.
SOBRE EL SEGURO DE VIAJE
Todos los viajeros disponen de un seguro de viaje obligatorio con coberturas de responsabilidad civil obligatoria, cobertura médica, cobertura de accidente, así como de cancelación por causa justificada. Para más detalles del resto de coberturas se recomienda que nos consultéis para que os enviemos toda la póliza y podáis ver los detalles: consultarnos.
SOBRE LAS PRÁCTICAS EN LOS HOSPITALES DE CHINA
¿Qué he de llevar durante las prácticas de Acupuntura y Medicina China?
Durante las prácticas clínicas se debe asistir con ropa adecuada, evitando chanclas, ropa deportiva o ropa inadecuada.
TCM China Travel proporcionará las batas blancas oficiales para la realización de las prácticas.
¿Cómo suelen ser las prácticas intensivas en los Hospitales de China?
Lo habitual es realizarlas en dos turnos, uno de mañanas y otro de tardes. Las prácticas se realizan en grupos reducidos de max. 5 personas y con un traductor para cada grupo. Cada grupo irá rotando cada día por múltiples departamentos del Hospital como pueden ser los departamentos de Acupuntura y neurología, pediatría, geriatría, ginecología, unidades del dolor entre otros.
Durante las prácticas veremos cómo trabajan los diferentes doctores de cada área y departamento, podremos preguntarles las cuestiones que estimemos sobre cada paciente que traten, los puntos utilizados, porqué, el tipo de pulso o lengua, y en ocasiones, siempre que el doctor y el paciente lo permita, podremos practicar alguna técnica concreta con el paciente.
Normas en los hospitales:
Durante el transcurso de las prácticas clínicas no se podrá grabar video o tomar fotos salvo que los pacientes y doctores Chinos den su consentimiento.
Durante las prácticas no se debe interferir la relación Doctor-Paciente, y se debe cooperar en lo posible para el buen funcionamiento de la consulta y tratamientos.
TÍTULOS Y DIPLOMAS OBTENIDOS
EN LAS PRÁCTICAS INTENSIVAS DE ACUPUNTURA EN CHINA
Cada grupo realiza diferentes estancias en distintas Universidades y Hospitales de Medicina Tradicional China. Por tanto los títulos obtenidos se especifican en el dossier de cada grupo según los lugares de su estancia.
Los certificados y acreditaciones obtenidos al finalizar las prácticas intensivas en español de la mayor parte de grupos son:
- Diplomas emitidos por el Beijing International Acupuncture Training Center asociado a la Academia China de Ciencias Médicas Chinas.
- Por el Hospital público de Medicina Tradicional China de Guilin
- Por la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu.
- Por la Universidad de Medicina Tradicional China de Yunnan.
REQUISITOS PARA ESTUDIANTES QUE DESEAN INCORPORARSE A LOS VIAJES A CHINA
Los viajes y prácticas intensivas de acupuntura están destinados principalmente a profesionales occidentales del sector que ya tienen una formación y experiencia en Medicina China o Acupuntura.
¿Pueden estudiantes unirse a los grupos programados?
Muchos estudiantes también nos solicitan poder incorporarse a los grupos y viajes. Estudiantes que ya tengan cierto grado de formación básica en Medicina Tradicional China o Acupuntura se les permite incorporarse a los grupos si previamente nos acreditan cual es su grado de formación hasta la fecha.
OPCIONES PARA ACOMPAÑANTES DURANTE LOS VIAJES Y PRÁCTICAS EN CHINA
¿Puedo viajar a China con acompañante en los grupos de prácticas intensivas de Acupuntura?
Sí, los acompañantes (familiares, mujeres, maridos, hijos, etc) pueden incorporarse a los grupos. Ellos realizarán todas las actividades turísticas con el resto del grupo, y durante los horarios de prácticas clínicas dispondrán de tiempo libre o de actividades turísticas opcionales.
¿Qué precio de viaje tienen los acompañantes?
Los acompañantes tienen un precio reducido. Es distinto al resto del grupo ya que ellos no cursaran las prácticas clínicas en los hospitales. Cada grupo tendrá una duración e itinerario diferente en China, por ello puedes consultar el precio exacto por acompañante para tu grupo concreto simplemente contactándonos.
SOBRE RESERVAS Y MÉTODOS DE PAGO
¿CUAL ES EL PROCESO PARA REALIZAR LA RESERVA?
El proceso es:
1. Enviar el formulario de inscripción:
Enlace al formulario: https://www.tcmchinatravel.com/viajes/inscripciones/
Las plazas se reservan por estricto orden de inscripción. Cuando todas las plazas de un grupo son reservadas, las sucesivas reservas solo podrán ser puestas en lista de espera por si hubiese alguna cancelación.
2. Formalizar la reserva del viaje y/o prácticas.
(Se abona el 50% del viaje para garantizar las reservas de vuelos, hoteles y prácticas).
3. Pago final por el importe del resto del viaje.
(Las fechas y plazos para los pagos son especificados en el Dossier de cada grupo de viaje ya que cada grupo viaja en fechas diferentes.)
¿QUÉ MÉTODOS DE PAGO SE ACEPTAN?
Las reservas se han de realizar por transferencia bancaria ya que es el método de pago más seguro y se conoce en todo momento los datos reales del destinatario.
¿QUÉ TIPOS DE MONEDA SE ACEPTAN?
Nuestra oficina central está ubicada en Hong Kong, China, por lo que podemos aceptar pagos en Euros, USD (Dolares), RMB (Yuanes), AUD (Dolar Australiano)y CAD (Dolar Canadiense).